Sin categoría

Beat App promete hasta 30,000 pesos semanales a sus conductores

Todos sabemos cuáles son los beneficios del crecimiento de la competencia: más y mejores ofertas. En el caso de las aplicaciones de transporte privado, esto está resultando particularmente cierto. Con la llegada de Didi miles de usuarios obtuvieron descuentos, además de que los conductores recibieron la promesa de obtener más dinero por su trabajo por sobre competidores como, digamos, Uber.

Estos son los juegos gratis que llegan a PlayStation y Xbox en febrero

Ahora que Beat llega a México, la promesa es todavía mayor porque la app de transporte de Mercedes-Benz asegura que sus socios conductores pueden obtener la enorme cifra de 30,000 peso al mes. Así lo pudimos confirmar en unocero directamente desde su oficina de relaciones públicas.

Video insertado

BEAT@TheBEAT_CDMX

¡Conductor! ¡Beat está aquí y es la mejor manera de ganar manejando en la CDMX! Descárgala, regístrate en http://www.ManejaConBeat.mx  o llamando al 01-800-265000 y ¡Comienza a ganar mucho más!

Ver los otros Tweets de BEAT

Incluso Beat puso a disposición de todo aquel interesado una página de Internet con los términos y condiciones para cumplir con esta promesa, entre las que urge a sus aplicantes a completar su registro y que solo podrán participar aquellos socios que sean contactados directamente por la compañía vía correo electrónico.
También adelanta que la empresa cuenta con la atribución de auditar los servicios prestados por el “Usuario Conductor”, además de sacarlos del programa “Monto Promocional” en cuanto así los consideren.

Video insertado

BEAT@TheBEAT_CDMX
Ver los otros Tweets de BEAT

Los interesados en aplicar a la convocatoria laboral de Beat podrán iniciar el proceso en la página web o llamando a la línea directa de registro de conductores de la compañía: 01-800-2650008.
Si no puedes por estos medios, la firma de movilidad abrió un Centro de Atención a Conductores en la Av. Paseo de la Reforma 26 Planta Baja (Torre Cuarzo) para hacerlo de manera presencial.
 
Fuente :https://www.unocero.com/software/apps/beat-30-mil-pesos-conductores/

Sin categoría

Desde que las cuarentenas provocadas por la pandemia del COVID-19 se comenzaron a implementar en diversos países del mundo, se han registrados niveles bajos de contaminación y una mejoría en la calidad del aire; por lo que, científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (por su sigla en neerlandés, KNMI), se enfocaron en analizar las grandes ciudad de Europa, y descubrieron un asombroso dato. Contaminación de Europa cae hasta en un 50% Los científicos del KNMI, descubrieron por medio de imágenes satelitales que varias ciudades de Europa han disminuido su nivel de contaminación hasta en un 50 por ciento, y que, incluso, podrían tener aire más puro, pues, los contaminantes en él se redujeron drásticamente, y todo, gracias a que, Europa comenzó con la cuarentena a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19. ¿Cómo fue realizado el estudio de contaminación? El estudio se realizó con la ayuda de Copernicus de la Agencia Espacial Europea ( por su sigla en inglés, ESA), aunque, el verdadero protagonista fue el Tropomi del satélite Sentinel-5P, el cual, tomó las imágenes, donde, queda expuesto a toda luz que, el dióxido de nitrógeno (NO2) ha disminuido. Los científicos, evaluaron datos en el periodo de tiempo del 13 de marzo al 13 de abril de este 2020, y según, lo revelado, la contaminación en Milán, Roma y Madrid cayó hasta en un 45 por ciento, pero, no solo esto es una gran noticia, sino que, incluso, la ciudad más famosa de Francia, París, llegó a reducir sus contaminantes en el aire hasta un 54 por ciento, definitivamente una cifra sorprendente. ¿Qué más se dice sobre la contaminación en Europa? El KNMI, en voz del científico Henk Eskes, explicó: “En todos los países hay variaciones meteorológicas considerables de un día al siguiente, lo que afecta mucho a la dispersión del dióxido de nitrógeno", por ello, comentó, es necesario que el análisis de esta relación entre la cuarentena y la calidad del aire se base en observaciones de periodos más largos. Henk Eskes, añadió: “Promediar los datos durante largos períodos nos permite ver con mayor claridad los cambios en las concentraciones debido a la actividad humana. Por este motivo, los mapas muestran concentraciones durante un mes y presentan una incertidumbre del 15%, reflejando así la variabilidad meteorológica no incluida al calcular las medias mensuales”. ¿Qué es lo que sigue para Europa? El KNIMI, necesita más tiempo para confirmar el impacto definitivo que la actividad humana causa a los niveles de contaminación del aire, por ello, sus científicos seguirán realizando estudios por medio del satélite Sentinel-5P, aunque, sus esfuerzos ahora, estarán canalizados al norte de Europa, pues, consideran que, los cambios meteorológicos de esa zona en particular tiene arroja datos más variables. TE PUEDE INTERESAR: Coronavirus disminuye la contaminación en Argentina y la calidad del aire mejora Cabe destacar que, este, no es el primer informe que este grupo de científicos realiza, pues, a finales de marzo de este año, publicaron un estudio similar, pero, donde, el periodo de tiempo considerado fue del 14 al 15 de ese mes, y en ese momento, Henk Eskes, señaló: "Comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana". Imágenes del satélite Sentinel-5P tomadas en marzo 2020. Foto: RT.