Politica

Cancún será sede de la XV Cumbre Mundial de Comunicación Política; participarán representantes de 25 países

CANCÚN.- Este destino turístico será sede la de XV Cumbre Mundial de Comunicación Política, la cual se realizará en el mes de febrero del 2020.
El presidente de la Cumbre, Daniel Ivoskus, explicó que este evento conjuntará a 300 conferencistas de 25 países y la convocatoria esta dirigida a políticos, periodistas y académicos.

Filiberto Martínez, enlace de este evento dijo que el gobernador Carlos Joaquin fue gestor para traer este tipo de eventos donde se realizan ejercicios de debate, aprendizaje y política continua.
En México que ha realizado tres veces la Cumbre Mundial, dos de ellas en la Ciudad de México y uno más en Guadalajara. Ahora se espera que en Cancún, a 10 años de haberse creado este tipo de eventos, se logre la asistencia de 5 mil personas.
Antonio Sola, consultor de la Cumbre dijo que cada asistente podrá armar su agenda ya que que dada dia habrán 8 salas en el Centro de Convenciones que estarán abiertas con conferencias, talleres, debates y temas diversos, todo abocado a generar ideas para el bien común.

Se explicó que de los asistentes, hay alumnos que acuden a través de convenios generados con universidades, así como trabajadores del gobierno del estado que buscan espacios para los burócratas e interesados en las políticas públicas o aquellos que buscan estar a la vanguardia como en el caso de comunicación digital.
La XV Cumbre Mundial de Comunicación Política, se realizará el 19, 20 y 21 de febrero del año entrante. Para mayor información visitar la página www.cumbrecp.com o contactarse al correo info@cumbrecp.com.

Politica

““De los primeros 10 casos detectados en el país, todos venían del extranjero y de los primeros 50 sólo dos habían sido contagios locales precisamente por alguno de los 48 que venían de los vuelos del extranjero”. No más casos importados de coronavirus Fuentes Solís aseguró que Nuevo León debe tomar la iniciativa y apegarse a sus atribuciones constitucionales para ordenar el cierre de puentes aéreos ante un caso de pandemia como el presente. El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus “Nuevo León tiene la autoridad suficiente para poder tomar las medidas de salubridad y de salud adecuadas para poder determinar que las personas que provienen del extranjero no puedan aterrizar en el Estado”, aseguró el legislador. “El aeropuerto del norte que tiene vuelos del extranjero tiene mayor jurisdicción para implementar cercos sanitarios y protocolos de salubridad distintos". Te puede interesar: El Bronco usaría la fuerza pública para hacer cumplir cuarentena por Coronavirus Hasta el pasado martes 23 de marzo, el estado de Nuevo León había confirmado 48 casos de coronavirus, 11 de ellos registrados en un solo días, mientras que el primer caso de la entidad, anunciado el pasado 11 de marzo, fue dado de alta el mismo día.