Politica

Requiere planeación aprovechamiento del sargazo en el sur del estado: Luis Alegre

CANCÚN (Marcrix Noticias).- Las empresas que están planeando utilizar el sargazo para su aprovechamiento deberían de ser planeadas para el sur del estado, aseguró Luis Alegre Salazar, diputado federal por Quintana Roo.
Explicó que esta medida se tomaría ya que el sargazo debe de ser retenido en las aguas abiertas de esa parte de la entidad, ya que cada 18 días, con la temperatura y nutrientes del Caribe, el alga duplica su tamaño, por lo que la cantidad que llega a playas de Solidaridad y Puerto Morelos podría ser evitada al recogerla desde Chetumal.
Dijo que las empresas que se planean para el aprovechamiento del sargazo se proyectan para Cancún y Puerto Morelos, en su mayoría, pero porque en su operación planean recoger el alga qu recala en las playas, lo cual no debería de ocurrir, por lo que se estarán dirigiendo al sur del estado para que aprovechen lo que se retire de allá.
“A las empresas que están buscando un incentivo les digo adelante, busquémoslo pero no aquí en el norte, sino en el sur, si realmente quieren aprovechar el sargazo, háganlo antes de que llegue a nuestras playas”, indicó.

Respecto a los recursos federales, dijo que estarán trabajando para definir si se otorgarán ingresos adicionales a la Marina para el ejercicio fiscal del 2020,sin embargo, aún no definen cuál será la estrategia para el próximo año, ya que están esperando los resultados de este.
Anuncia Luis Alegre entrega de la Constitución del Estado de Quintana Roo traducido en maya
Como parte de su compromiso para acercar la justicia a las comunidades mayas, el Diputado Federal, Luis Alegre Salazar, Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, dio a conocer la realización de la Caravana Maya, la cual iniciará el próximo 18 de julio y concluirá el 18 de septiembre con la presentación de la Constitución del Estado de Quintana Roo traducido en esta lengua, en la ciudad de Chetumal.
“La Caravana tiene el propósito de recabar las firmas de los dignatarios, sacerdotes y jueces tradicionales mayas, para que esta Constitución la hagan suya”, destacó el legislador federal, quien además informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Carlos Joaquín González, firmarán como testigos de dicha entrega.
El Diputado Federal afirmó que en durante la realización de la Caravana Maya se estarán ofreciendo de manera gratuita a las comunidades los siguientes servicios: chequeos médicos, jurídico, cortes de cabello, proyección de películas, servicio de Internet y servicios veterinarios para mascotas.
“Visitaremos más de 30 comunidades mayas con dos clínicas móviles, cada una con cuatro cuartos de servicios, donde se brindarán estudios de ultrasonido, mastografías, análisis de sangre y medicina básica, entre otros, así como la realización de manera gratuita de 20 cirugías reconstructivas de mama, cuyo valor oscilan en los 800 mil pesos cada una”, aseguró Luis Alegre Salazar.
Del mismo modo, aseveró que a esta iniciativa se sumó la marca Pineda Covalin, quien diseño una mascada y corbata conmemorativa, con el glifo maya representativo de la Caravana de la Constitución, las cuales saldrán al mercado a fin de recabar recursos para las comunidades mayas.
Para el próximo 18 de septiembre, se llevará a cabo una caminata del Museo de la Cultura Maya al Congreso del Estado, un kilómetro y medio, aproximadamente; para cerrar con una ceremonia maya donde se bendecirá la Constitución Estatal.
En la entrega de la Constitución del Estado de Quintana Roo traducido en maya también se contará con la participación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Antonio León, y quien presida la Mesa Directiva de la XVI Legislatura del Congreso local.
Además serán testigos de honor de este evento, integrantes de los pueblos originarios de Canadá, Estados Unidos, Centro y Suramérica, así como México.

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.