Politica

Firma AMLO nuevo decreto presidencial en caso Guardería ABC

Con este nuevo decreto se garantiza a los padres de familia de la Guardería ABC que una vez que concluya la administración de AMLO continuarán recibiendo su pensión, lo que no se les aseguraba con el anterior decreto.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador firmó un nuevo decreto presidencial con el que se garantiza de por vida atención médica y pensión vitalicia a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, incluyendo a las maestras, así como una indemnización para la reparación del daño.

AMLO decreta pensión vitalicia a víctimas de la guardería ABC

Con este nuevo decreto, que entra en vigor a partir de este viernes, se deshecha el que promulgó el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa, derivado de un acuerdo entre Andrés Manuel López Obrador y los padres de las víctimas de este caso ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, que dejó cobró la vida de 49 niños y niñas, unos 100 menores lesionados, así como maestras y adultos.

Se garantiza la pensión vitalicia a todas las víctimas de la Guardería ABC.
Firma AMLO nuevo decreto presidencial en caso Guardería ABC

Durante la gira de trabajo que realizó el presidente de la República en Hermosillo, se reunió con madres y padres de los menores víctimas del caso de la Guardería ABC este lamentable caso para dar a conocer los detalles del nuevo decreto. Al concluir el encuentro el mandatario informó que en tres meses volverá a reunirse con ellos.

“Se firmó el decreto para todos los niños lesionados y ahorita lo van a escuchar, ahorita lo van a ver. Ya se firmó pero…

… Zoé Robledo, director del seguro les va a informar ahorita, más tarde”, apuntó.

¿En qué consiste el nuevo decreto?

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que por un lado el decreto permite que las madres puedan transferir el apoyo vitalicio que reciben, a los hijos lesionados, esto en caso de que la mamá fallezca, cosa que no se tenía anteriormente.
En los casos de niños que tuvieron lesiones severas, tendrán pensión vitalicia una vez cumplan la mayoría de edad, así como también, debido a su condición que debe estar en un clima templado, pago vitalicio del recibo de energía eléctrica.
Mientras que el apoyo vitalicio que reciben las madres de los niños lesionados, lo podrán heredar a otros hijos, es decir, a los hermanos de las víctimas de la guardería, en partes iguales en caso de ser varios.
A las madres y padres de los niños que fueron expuestos a la inhalación de humo tóxico, se estableció que tendrán atención médica a través del Seguro de Salud para la Familia del Seguro Social, para sus hijos y ascendientes en primer grado. Otra de las medidas es que las maestras y adultos que inhalaron el humo tendrán atención médica institucional en el IMSS.

Zoé Robledo recordó que en junio de 2010, el expresidente Felipe Calderón publicó un decreto con el que no estaban de acuerdo las madres de familia por tener varias distorsiones pero entre julio y agosto se corrigieron algunas, pero mediante acuerdos del Consejo Técnico del Seguro Social, lo que no daba certeza jurídica.
“En ese sentido el Presidente decidió firmar un nuevo decreto que ampare justamente todos estos nuevos derechos y la visión garantiza de los derechos humanos que tiene este Gobierno”, expuso.

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.