Politica

AMLO pidió tener cuidado con la infodemia, el virus que transmite las fake news

AMLO pidió tener cuidado con la infodemia, el virus que transmite noticias falsas o Fake News las cuales desinforma, el cual es igual de peligroso que el coronavirus
El titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil Rodríguez formó parte de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) donde alertó sobre la “Infodemia”, que es la propagación de información falsa (Fake News), la cual dijo puede resultar ser igual de peligrosa que el coronavirus por su alta tasa de transmisión en redes sociales.
Frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Villamil explicó que este virus virtual, tiene el propósito de infectar a las redes sociales y volverlas adictivas debido a su algoritmo que hace que llegue determinado contenido basado en datos personales y preferencias y en muchas casos son Fake News.

Esto es lo significa la infodemia.
Esto es lo significa la infodemia.

Qué es la Infodemia

Durante su conferencia matutina de AMLO,  Villamil Rodríguez, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha dicho que la infodemia es la sobreabundancia de información falsa o maliciosa (Fake News) sobre la pandemia la cual lamentablemente se da y se propaga en la redes sociales.

“No es el propósito censurar es informar a los ciudadanos”, dijo AMLO.

El Presidente López Obrador por su parte mencionó que decidieron informar sobre este virus, uno virtual, para hacer entender que la información que se transmite en muchas ocasiones es falsa, explicaron que Facebook y Twitter, así como en Youtube, tienen grandes ganancias con la movilidad se basa en el número de interacciones.

Ahora bien, la infodemia se ha presentado en gran escala en la aplicación Whatsapp sobre todo desde que inició la tercera fase de la epidemia con Videos y audios editados que buscan generar desconfianza social y miedo, sobre todo en sectores populares, en donde no se tiene acceso a contrastar información.
Un ejemplo es lo que ocurre en Twitter, el titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) comentó que se han intensificado versiones falsas y video que se truquean para generar percepciones negativas, pánico y desconfianza por lo que en la comunidad puede provocar que se registren agresiones contra personal de salud.

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.