‘El Mijis’ pide reducir movilidad en el Día de la Madre
De acuerdo con el legislador, el exhorto va dirigido al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Salud y del Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), y a los 58 Presidentes Municipales en la entidad.
Importante quedarse en casa el Día de las Madres: ‘El Mijis’
Y es que señaló que el Día de las Madres es una fecha en que las ventas para diversas ramas comerciales son mejores que en el resto del año; sin embargo, este año será diferente debido a la contingencia sanitaria que existe por el Covid-19, y resaltó que lo importante en este momento es quedarse en casa.
Recordó que el pasado 31 de marzo del presente año, la Secretaría de Salud emitió un acuerdo por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 que implican modificaciones a los patrones de vida habituales de la población.
El diputado Pedro Carrizales Becerra, consideró que aunque es justo el festejo de las madres, también es sano que se den dinámicas de comercio que permitan a los negocios sobrevivir, pero “es importante que las autoridades aprendamos de la experiencia reciente y prevengamos posibles focos de infección para contener la propagación del virus Covid-19”.
‘El Mijis’ llama a CFE condonar pago de luz a ciudadanos vulnearables
En apoyo a las personas vulnerables durante la contingencia, ‘El Mijis’ presentó un punto de acuerdo para exhortar al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para que implemente programas de diferimiento del pago por el servicio de suministro de energía eléctrica en el estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que ante el llamado de las autoridades sanitarias, de quedarnos en casa, “difícilmente se puede soslayar que se dará un aumento en el consumo de energía eléctrica doméstica, en un contexto económico donde muchos ciudadanos y ciudadanas tendrán mayores dificultades económicas. Consumo de energía que servirá para preservar alimentos, mantenerse informados, estudiar, entre muchas otras cosas de gran importancia”.

Señaló que el marco normativo de la CFE, le permite definir e implementar programas para diferir los pagos y apoyar a las familias que más lo necesiten, sobre todo tomando en consideración que la energía eléctrica es ahora indispensable para cursar los distintos grados escolares en el contexto de pandemia.
Comentarios recientes