Sin categoría

Gobierno de CDMX da apoyo de 50 mil pesos a deudos de víctimas del incidente del Metro

Para los familiares de las víctimas que perdieron la vida por el incidente en la Línea 12 del Metro hay un apoyo emergente de 50 mil pesos.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de Mèxico informó que para los familiares de las víctimas que perdieron la vida por el incidente en la Línea 12 del Metro hay un apoyo emergente de 50 mil pesos.

Sheinbaum Pardo indicó que el recurso es para las personas que han perdido un familiar; 10 mil pesos de manera inmediata y 40 mil pesos a partir de este lunes; “a todos ellos se les está dando un apoyo emergente, emergente, por todos los gastos que ellos puedan tener en este momento”.

La mandataria capitalina indicó que el apoyo es integral, por medio de un grupo de trabajo que ella coordina de manera personal; señaló que un funcionario los ha visitado para conocer sus necesidades de primera mano, a algunas personas se les apoyo con los gastos funerarios, “algunos no pudieron recibirlo por las circunstancias del momento (…) pero a todos ellos se les está dando el apoyo emergente”.

Además, la jefa de Gobierno señaló que todos ellos tienen derecho a la indemnización del Metro. “El Metro formalmente, tenía una póliza de 350 mil pesos por deudo, se le solicitó al seguro a partir del proceso de que ese momento era muy pequeño y que tenía que elevarse (…) y hasta el momento, el trabajo que se ha logrado con esta conciliación es que será de 650 mil pesos”.

Para entregar la indeminización del Metro, funcionarios públicos visitan a los familiares para conocer quién será el beneficiario, de tal suerte que puedan recibir el convenio y lo firmen la semana que viene y puedan recibir la indeminización lo más pronto posible.

Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de la Ciudad con base en la Ley de Víctimas trabaja un programa mayor de apoyo, se basa en distintas características, pues algunos familiares de las personas fallecidas requieren empleo, otros dejaron hijos pequeños, entre otras circunstancias, a todos ellos se les está apoyando, “adicional a la propia valoración que haga la comisión de víctimas”.

Sobre los apoyos para las personas afectadas por el incidente en la “Línea Dorada”, Sheinbaum Pardo señaló que es el fondo para el apoyo a víctimas que cuenta con tres millones de pesos, pero que de requerirse se podría ampliar.

Al momento, la jefa de Gobierno indicó que tras el incidente de en la Línea 12 del Metro hay 12 personas que perdieron la vida; 33 están hospitalizadas de las cuales 12 se reportan graves, 20 delicadas y una estable. 23 de ellos están en hospitales públicos y 10 en privados. 53 personas fueron dadas de alta.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Desde que las cuarentenas provocadas por la pandemia del COVID-19 se comenzaron a implementar en diversos países del mundo, se han registrados niveles bajos de contaminación y una mejoría en la calidad del aire; por lo que, científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (por su sigla en neerlandés, KNMI), se enfocaron en analizar las grandes ciudad de Europa, y descubrieron un asombroso dato. Contaminación de Europa cae hasta en un 50% Los científicos del KNMI, descubrieron por medio de imágenes satelitales que varias ciudades de Europa han disminuido su nivel de contaminación hasta en un 50 por ciento, y que, incluso, podrían tener aire más puro, pues, los contaminantes en él se redujeron drásticamente, y todo, gracias a que, Europa comenzó con la cuarentena a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19. ¿Cómo fue realizado el estudio de contaminación? El estudio se realizó con la ayuda de Copernicus de la Agencia Espacial Europea ( por su sigla en inglés, ESA), aunque, el verdadero protagonista fue el Tropomi del satélite Sentinel-5P, el cual, tomó las imágenes, donde, queda expuesto a toda luz que, el dióxido de nitrógeno (NO2) ha disminuido. Los científicos, evaluaron datos en el periodo de tiempo del 13 de marzo al 13 de abril de este 2020, y según, lo revelado, la contaminación en Milán, Roma y Madrid cayó hasta en un 45 por ciento, pero, no solo esto es una gran noticia, sino que, incluso, la ciudad más famosa de Francia, París, llegó a reducir sus contaminantes en el aire hasta un 54 por ciento, definitivamente una cifra sorprendente. ¿Qué más se dice sobre la contaminación en Europa? El KNMI, en voz del científico Henk Eskes, explicó: “En todos los países hay variaciones meteorológicas considerables de un día al siguiente, lo que afecta mucho a la dispersión del dióxido de nitrógeno", por ello, comentó, es necesario que el análisis de esta relación entre la cuarentena y la calidad del aire se base en observaciones de periodos más largos. Henk Eskes, añadió: “Promediar los datos durante largos períodos nos permite ver con mayor claridad los cambios en las concentraciones debido a la actividad humana. Por este motivo, los mapas muestran concentraciones durante un mes y presentan una incertidumbre del 15%, reflejando así la variabilidad meteorológica no incluida al calcular las medias mensuales”. ¿Qué es lo que sigue para Europa? El KNIMI, necesita más tiempo para confirmar el impacto definitivo que la actividad humana causa a los niveles de contaminación del aire, por ello, sus científicos seguirán realizando estudios por medio del satélite Sentinel-5P, aunque, sus esfuerzos ahora, estarán canalizados al norte de Europa, pues, consideran que, los cambios meteorológicos de esa zona en particular tiene arroja datos más variables. TE PUEDE INTERESAR: Coronavirus disminuye la contaminación en Argentina y la calidad del aire mejora Cabe destacar que, este, no es el primer informe que este grupo de científicos realiza, pues, a finales de marzo de este año, publicaron un estudio similar, pero, donde, el periodo de tiempo considerado fue del 14 al 15 de ese mes, y en ese momento, Henk Eskes, señaló: "Comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana". Imágenes del satélite Sentinel-5P tomadas en marzo 2020. Foto: RT.