Deportes

Se reporta listo el pesista quintanarroense Víctor Güémez para competir por su lugar en París 2024

– El oriundo de Felipe Carrillo Puerto entrará en acción este lunes 1 de abril en el IWF 2024 World Cup de Tailandia, que es el último evento clasificatorio del ranking olímpico

Con el objetivo de lograr su boleto para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, el atleta nacido en Felipe Carrillo Puerto, Víctor Badun Güémez Cel, junto a toda la Selección Mexicana de Levantamiento de Pesas, iniciarán su participación este lunes 1 de abril en el “IWF 2024 World Cup”, que es el último evento clasificatorio del ranking olímpico.

El equipo mexicano, integrado por 11 atletas y en donde aparece el pesista quintanarroense, cerró su intensa preparación realizada en China y se dijeron listos para enfrentar este compromiso, el cual se realiza teniendo como sede Phuket, Tailandia y que está programado para finalizar el próximo 11 de abril.

La situación para el quintanarroense Víctor Güémez es que cumplirá su último evento clasificatorio y así completará los 5 certámenes requeridos para que se le contabilicen sus marcas y mantener su ranking de clasificación olímpica; el de Carrillo Puerto llega a este certamen ubicado en la posición número 15 de la categoría de -61 kilos, división en la que solo avanzan 10.

De acuerdo a la agenda de actividades de este certamen mundial, Víctor Güémez tiene programado ser de los primeros mexicanos en entrar en acción, ya que su categoría competirá este lunes 1 de abril, tentativamente a las 11 de la noche, tiempo de Quintana Roo, que será alrededor de las 11 de la mañana en Tailandia.

Hay que resaltar que en esta delegación mexicana se encuentra otro representante quintanarroense, que es el profesor Jorge Rodríguez Méndez, quien acompaña a la selección, como parte del equipo de entrenadores.

Esta Copa del Mundo se trata de la última competencia clasificatoria y es de carácter obligatorio para todo atleta que aspire a una plaza olímpica, ya que es el cierre del proceso a través de los certámenes establecidos del período de diciembre del 2022 a abril de 2024.

Para este proceso olímpico, la disciplina de levantamiento de pesas sufrió una gran reducción de plazas olímpicas, por lo que serán solo 5 divisiones en disputa en la justa olímpica y por cada rama solo participarán 12 pesistas.

También se informó, que dependiendo de la ubicación en el ranking de los atletas, cada país podrá tener hasta tres de sus atletas por rama; en el caso de México busca lugares en la rama femenil en las categorías de -49 kilos, -59, -71 y -81; y en la varonil participan en-61 kilogramos, -73 y +102.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ahora que el ex presidente de México, Felipe Calderón ha sido acusado de desviar recursos públicos en publicidad y de insumos médicos durante el tiempo en que se desarrolló la pandemia de la influenza A H1N1 en México, el exmandatario tiene una feroz defensora quien se ha destacado por hacer multiples llamados para dejarlo bien, ella es Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del exmandatario. Para empezar recordemos que de acuerdo con el Portal de Obligaciones y Transparencia y en Compranet, el expresidente Felipe Calderón gastó durante su sexsenio aproximadamente unos 89 millones 224 mil pesos en campañas gubernamentales en medios de comunicación pero fue su sobrina quien salió en su defensa. Pero ahora que se sabe que en el 2009 Felipe Calderón ejerció una enorme presión a los especialistas de hecho el actual Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que estaba documentado que en aquel año hubo presión política para que se compraran pruebas rápidas. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. “Tuvimos la misma discusión que ahora: se hablaba de marcas, supuestas aprobaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que la OMS las recomendaba, pero era falso. Ni la Ssa ni el Indre las recomendaban”. Al darse cuenta de los ataques que Felipe Calderón comenzaba a recibir y sin que este se pudiera defender, Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del expresidente es quien ha salido a su defensa. Y es que esta sobrina de Felipe Calderón ha empleado todos los medios para que, en cada ocasión en las que el exmandatario hable y diga una que otra cosa absurda o cuando menosprecia las acciones que el Gobierno Federal realiza con el fin de controlar la epidemia del Covid-19 su imagen se vea menos desventajosa. Quién es la sobrina de Felipe Calderón Ahora bien, ¿quién es realmente Mariana Gómez del Campo Gurza, la sobrina casi desconocida de Felipe Calderón? Esta mujer cuenta con unos 41 años de edad y es una política mexicana quien entre 2012 al 2018 fue Senadora de la República, actualmente es militante y Secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional y desde el año 2019 es Vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América y de la Internacional Demócrata de Centro. Te puede interesar: Felipe Calderón en silencio mientras Margarita Zavala habla hasta por los codos Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, además tiene Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México realizó sus estudios en Derecho Parlamentario y también ha tomado estudios de Comunicación y Marketing Político por la Fundación Konrad Adenauer.