Deportes

La FIFA y la UEFA exigen que la RFEF elija presidente en un plazo máximo de tres meses

🔸 Los organismos advierten de que, si la federación sigue sin mandatario, serán sancionados.

#DEPORTES | La FIFA y la UEFA pidieron al Gobierno de España apoyo institucional para desbloquear las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante una reunión ayer miércoles en Madrid, advirtiendo del riesgo de que España se quede sin Mundial de 2030 y sus clubes sin competición internacional.

Durante la tarde, en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), se llevó acabo una reunión, con “compromiso y garantías” por parte del Gobierno, se convirtió en un ultimátum por parte de los organismos que rigen el fútbol mundial. La FIFA y la UEFA exigieron que las elecciones a la presidencia de la RFEF, anuladas en septiembre por el TAD, salgan adelante en los próximos tres meses.

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) anuló entonces las elecciones convocadas por la RFEF, al aceptar el recurso interpuesto por Miguel Ángel Galán, presidente de CENAFE. Desde entonces, FIFA y UEFA han sido claras pidiendo protección y estabilidad institucional para la RFEF, y así se lo trasladaron este miércoles al Gobierno.

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, delegó en la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el CSD en la tutela de la RFEF, presidida por un Vicente del Bosque que encabezó dicha reunión. Además, participaron el director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la Federación Internacional (FIFA), Emilio García Silvero; y el director general de Integridad y Regulación de la UEFA, Angelo Rigopoulos.

Por parte de la RFEF estuvieron el secretario general, Álvaro de Miguel Casanueva; el director de servicios jurídicos, Jordi Aparisi, y el representante de relaciones institucionales de la secretaría general, Eduard Dervishaj. “Hemos venido al CSD, muy bien recibidos, hemos tenido un debate general sobre la situación de la RFEF, que a la FIFA y a la UEFA nos preocupa mucho. Hace más de un año que está en una situación de interinidad.

Es el momento que tenga presidente, es una de las Federaciones más importantes del mundo”, dijo Emilio García Silvero después de la reunión. “Hemos recibido un compromiso de trabajar conjuntamente. Hemos pedido a la RFEF que convoque elecciones de manera inmediata de acuerdo con la orden electoral aprobada por el CSD. En un plazo no superior entre 15-20 días debe convocar estas elecciones. Le hemos pedido al CSD y hemos recibido esta garantía de que el CSD tiene que estar en este proceso y tiene que ayudar a conseguir la estabilidad institucional de la RFEF, dentro de sus competencias”, añadió.

Así, el representante de la FIFA se mostró seguro de que “habrá un proceso democrático y habrá un nuevo presidente en tres meses”, sin dudar de que “el CSD no es el TAD y el TAD no es el CSD”, para que ni la FIFA ni la UEFA tengan que “actuar”. “Esta situación no se puede extender más. Si el proceso electoral no va hacia adelante, si seguimos sin presidente, la FIFA y la UEFA van a actuar, llega el momento de elegir presidente”, afirmó. “‘Actuar’ significa lo que está en los estatus de la UEFA, una Federación que no puede determinar sus obligaciones y deberes puede ser suspendida. Eso pasó con otras federaciones. No queremos llegar a este punto. Tenemos ahora el compromiso de todas las partes”, apuntó Angelo Rigopoulos.

Además, García Silvero confió también en que el 11 de diciembre, la FIFA ratifique el Mundial 2030 para España, junto a Portugal y Marruecos, a pesar de que entre los 211 miembros de la FIFA “existen muchas dudas por la situación de la RFEF”. “Para nosotros es complicado poder trabajar cuando no hay una cabeza al frente. Estamos convencidos de que no va a pasar (sanción)”, afirmó.

Por otro lado, el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel Casanueva, apuntó que lo que quiere la Federación es “culminar este proceso de la mejor manera”. “Lo primero, convocar elecciones, que haya garantías, que se deje iniciar el proceso electoral y que se culmine. Entiendo que el TAD y el CSD son independientes, pero no puede suponer un problema quién convoque las elecciones”, zanjó.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ahora que el ex presidente de México, Felipe Calderón ha sido acusado de desviar recursos públicos en publicidad y de insumos médicos durante el tiempo en que se desarrolló la pandemia de la influenza A H1N1 en México, el exmandatario tiene una feroz defensora quien se ha destacado por hacer multiples llamados para dejarlo bien, ella es Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del exmandatario. Para empezar recordemos que de acuerdo con el Portal de Obligaciones y Transparencia y en Compranet, el expresidente Felipe Calderón gastó durante su sexsenio aproximadamente unos 89 millones 224 mil pesos en campañas gubernamentales en medios de comunicación pero fue su sobrina quien salió en su defensa. Pero ahora que se sabe que en el 2009 Felipe Calderón ejerció una enorme presión a los especialistas de hecho el actual Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que estaba documentado que en aquel año hubo presión política para que se compraran pruebas rápidas. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. “Tuvimos la misma discusión que ahora: se hablaba de marcas, supuestas aprobaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que la OMS las recomendaba, pero era falso. Ni la Ssa ni el Indre las recomendaban”. Al darse cuenta de los ataques que Felipe Calderón comenzaba a recibir y sin que este se pudiera defender, Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del expresidente es quien ha salido a su defensa. Y es que esta sobrina de Felipe Calderón ha empleado todos los medios para que, en cada ocasión en las que el exmandatario hable y diga una que otra cosa absurda o cuando menosprecia las acciones que el Gobierno Federal realiza con el fin de controlar la epidemia del Covid-19 su imagen se vea menos desventajosa. Quién es la sobrina de Felipe Calderón Ahora bien, ¿quién es realmente Mariana Gómez del Campo Gurza, la sobrina casi desconocida de Felipe Calderón? Esta mujer cuenta con unos 41 años de edad y es una política mexicana quien entre 2012 al 2018 fue Senadora de la República, actualmente es militante y Secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional y desde el año 2019 es Vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América y de la Internacional Demócrata de Centro. Te puede interesar: Felipe Calderón en silencio mientras Margarita Zavala habla hasta por los codos Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, además tiene Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México realizó sus estudios en Derecho Parlamentario y también ha tomado estudios de Comunicación y Marketing Político por la Fundación Konrad Adenauer.