Deportes

Presidente de León niega que Grupo Pachuca haya ‘sacrificado’ al equipo del Mundial de Clubes

🔸 El directivo afirmó que la decisión de excluir a León y no a Pachuca fue completamente de la FIFA

#DEPORTES | El presidente del León rompió el silencio tras el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que dejó al equipo fuera del Mundial de Clubes de la FIFA 2025. En declaraciones contundentes, negó que Grupo Pachuca haya priorizado al Pachuca sobre León, desmintiendo rumores de un supuesto sacrificio estratégico.

La decisión del TAS se basó en la infracción de normas establecidas por la FIFA relacionadas con la multipropiedad. Tanto León como Pachuca forman parte del Grupo Pachuca, y esto violaría los reglamentos que impiden que dos equipos bajo la misma administración compitan en el mismo torneo internacional.

La resolución también afectó al Alajuelense, cuyos recursos legales fueron rechazados por el mismo tribunal. Tras este fallo, América y LAFC disputarán un partido para definir quién ocupará el lugar del León en el Mundial de Clubes 2025.

En una entrevista del propio equipo, el presidente de León afirmó categóricamente que Grupo Pachuca no fue quien decidió a que equipo excluir del torneo de la FIFA, si hubiera sido así no habrían peleado tanto como lo hicieron.

“Quiero ser muy directo… Veo que circulan muchas teorías que realmente no son. Tanto mi padre como yo nunca tomaríamos la decisión de dejar a un equipo o al otro. Tanto es así que nosotros vamos al TAS. Si hubiéramos decidido por un equipo, no habríamos peleado a muerte lo que peleamos”.

Finalmente, el presidente señaló que aún no reciben una resolución directa de la FIFA sobre la situación, pero en cuanto tengan un pronunciamiento formal, será compartido con la afición. “Estamos a la espera de esta información para hacerla pública y enseñársela a nuestra afición”, aseguró.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ahora que el ex presidente de México, Felipe Calderón ha sido acusado de desviar recursos públicos en publicidad y de insumos médicos durante el tiempo en que se desarrolló la pandemia de la influenza A H1N1 en México, el exmandatario tiene una feroz defensora quien se ha destacado por hacer multiples llamados para dejarlo bien, ella es Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del exmandatario. Para empezar recordemos que de acuerdo con el Portal de Obligaciones y Transparencia y en Compranet, el expresidente Felipe Calderón gastó durante su sexsenio aproximadamente unos 89 millones 224 mil pesos en campañas gubernamentales en medios de comunicación pero fue su sobrina quien salió en su defensa. Pero ahora que se sabe que en el 2009 Felipe Calderón ejerció una enorme presión a los especialistas de hecho el actual Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que estaba documentado que en aquel año hubo presión política para que se compraran pruebas rápidas. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. “Tuvimos la misma discusión que ahora: se hablaba de marcas, supuestas aprobaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que la OMS las recomendaba, pero era falso. Ni la Ssa ni el Indre las recomendaban”. Al darse cuenta de los ataques que Felipe Calderón comenzaba a recibir y sin que este se pudiera defender, Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del expresidente es quien ha salido a su defensa. Y es que esta sobrina de Felipe Calderón ha empleado todos los medios para que, en cada ocasión en las que el exmandatario hable y diga una que otra cosa absurda o cuando menosprecia las acciones que el Gobierno Federal realiza con el fin de controlar la epidemia del Covid-19 su imagen se vea menos desventajosa. Quién es la sobrina de Felipe Calderón Ahora bien, ¿quién es realmente Mariana Gómez del Campo Gurza, la sobrina casi desconocida de Felipe Calderón? Esta mujer cuenta con unos 41 años de edad y es una política mexicana quien entre 2012 al 2018 fue Senadora de la República, actualmente es militante y Secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional y desde el año 2019 es Vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América y de la Internacional Demócrata de Centro. Te puede interesar: Felipe Calderón en silencio mientras Margarita Zavala habla hasta por los codos Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, además tiene Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México realizó sus estudios en Derecho Parlamentario y también ha tomado estudios de Comunicación y Marketing Político por la Fundación Konrad Adenauer.