Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre la posibilidad de legalizar la eutanasia
🔸 Explicó que será necesario establecer un debate para conocer a profundidad todas las posturas y formular un recurso legal
#NACIONAL || La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la posibilidad de que México pueda permitir la eutanasia para las personas que se encuentran en una situación vulnerable de salud. Al expresar su punto de vista, Sheinbaum Pardo destacó que hay diversas opiniones, tanto a favor como en contra, por lo que sería necesario establecer un debate para conocer todas las posturas y formular un recurso legal.
“Es un tema interesante y hay que debatirlo. Hay personas que no están de acuerdo y personas que están de acuerdo. Aquí en la Ciudad de México se optó porque fuera decisión de la persona que lo pusiera previamente de manera voluntaria, pero es un tema que se debe discutir en el país”, dijo.
Lo anterior debido a que en CDMX existe la Ley de Voluntad Anticipada desde enero de 2008, que permite que una persona terminal exprese de antemano qué tratamientos médicos quiere o no que se le apliquen si llega a estar en una etapa final, incapaz de decidir.También, se reconoce el derecho a la “muerte digna” como parte del derecho a la autodeterminación personal, dentro de la Constitución local.
En la práctica esto permite hacer lo que se llama eutanasia pasiva: rechazar tratamientos que prolonguen la vida, retirar o no aplicar medidas extraordinarias, etcétera; no obstante, aún está prohibida la eutanasia activa, que es cuando alguien causa intencionalmente la muerte de otra persona para terminar su sufrimiento, como por ejemplo administrar un medicamento letal. Es por ello que la Presidenta reiteró su llamado al debate consciente y a respetar las ideas para lograr un acuerdo.
“Prefiero que se debata el tema, en este caso, hay personas que piensan que está bien y personas que piensan lo contrario. Que se debata, que se discuta. Es importante, ante un sufrimiento como este, que haya un debate en el país”, sostuvo.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la transformación del país está en marcha, funciona y mejora la calidad de vida de los mexicanos. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la jefa del ejecutivo federal indicó que desde el periodo de Andrés Manuel López Obrador, hasta la fecha, se han tomado acciones clave para disminuir la pobreza y las desigualdades, tal como el aumento en el salario mínimo, que tuvo un aumento de 105 por ciento en número reales.
A ello se suman los programas de Bienestar, los cuales ya son derechos constitucionales, y la recuperación de la obra pública, que se abandonó por muchos años.
“Por supuesto que la transformación está en marcha, funciona y mejora la calidad de vida, sobre todo de los que menos tienen. Esa misma visión, con algunas nuevas, es la que nosotros representamos: programas de bienestar, aumento al salario mínimo, obra pública y, además de algunas acciones que vamos a ir presentando poco a poco”, dijo.
Entre esas estrategias enunció el desarrollo tecnológico y el Plan México, lo cual, afirmó, potenciará la inversión privada en tierras mexicanas, brindará mayores empleos e impulsará la economía.