Atacan sede del FBI en Pittsburgh con un coche y dejan bandera de EU
🔸 El agresor estrelló su vehículo por la madrugada, ahora lo buscan por “acto de terrorismo”
#INTERNACIONAL | Un hombre estrelló su coche contra una de las puertas de seguridad del edificio del FBI en Pittsburgh, en un acto que la agencia ya investiga como terrorismo interno. Después del impacto, el sujeto descendió del vehículo, sacó una bandera de Estados Unidos del asiento trasero y la arrojó sobre la entrada antes de huir.
El ataque ocurrió alrededor de las 2:40 am del pasado miércoles, según confirmaron autoridades federales, quienes aún buscan al responsable. De inmediato, se desplegó un equipo antiexplosivos, pero no se encontraron artefactos peligrosos en el lugar.
“Consideramos esto como un acto de terror contra el FBI”, declaró Christopher Giordano, asistente del agente especial a cargo del FBI en Pittsburgh. “Este fue un ataque dirigido a este edificio. Afortunadamente, nadie resultó herido, pero vamos a agotar todas las capacidades que tenemos bajo la ley federal para encontrar, aprehender y procesar a este sujeto en toda la extensión de la ley”.
Giordano informó que el atacante ya había sido identificado por la agencia, pues se trata de un exmilitar que visitó las oficinas del FBI semanas atrás para presentar una queja “que no tenía mucho sentido”. Aunque no se revelaron detalles del mensaje que llevaba el coche, se sabe que había algo escrito en una de las ventanas laterales.
Hasta ahora no se ha establecido un motivo claro, pero el FBI ya lo considera un ataque directo a su personal y sus instalaciones.
Este nuevo incidente se suma a una semana complicada para el FBI. El martes, el director Kash Patel fue cuestionado por senadores republicanos y demócratas por su manejo de la investigación sobre el asesinato del activista Charlie Kirk.
“No pienso irme a ningún lado. Si quieren criticar mis dieciséis años de servicio, adelante”, respondió Patel durante su comparecencia ante el Comité Judicial del Senado.
A Patel le recriminaron una publicación en X (antes Twitter), en la que anunció la detención del sospechoso, Tyler Robinson, información que fue desmentida horas después cuando se supo que había sido liberado. Aunque el sospechoso fue detenido de nuevo, la confusión generó críticas severas sobre la transparencia y el manejo del caso.
Patel defendió sus publicaciones y sostuvo que la difusión del video del sospechoso ayudó a acelerar la captura. Pero las críticas no cesan y, tras el ataque de hoy en Pittsburgh, la presión sobre el FBI sigue creciendo.