Deportes

FIFA se encamina a un torneo con 64 selecciones

🔸 La Copa del Mundo 2030 apunta a ser la más grande en la historia del futbol

#DEPORTES | El Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá marcará un antes y un después al convertirse en el primero con 48 selecciones. Sin embargo, todo apunta a que la FIFA no se detendrá ahí: la edición de 2030, que conmemorará el centenario de la Copa del Mundo, podría llegar a 64 participantes.

Los rumores que circulan desde hace meses comienzan a tomar forma. Este martes, en Nueva York, se reunieron Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto con los mandatarios sudamericanos Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Yamandú Orsi (Uruguay). Previamente, Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lanzó un mensaje en redes sociales en el que anticipó “noticias que impactarán al mundo del fútbol”.

De acuerdo con información publicada por el diario Olé, la próxima semana podría ser decisiva. El Consejo de la FIFA tiene programada una sesión en la que estaría sobre la mesa la ampliación a 64 selecciones, anuncio que se realizaría de inmediato y no hasta el Congreso de 2026 en Vancouver.

Si el cambio se confirma, el salto sería histórico: en 2022 el Mundial contó con 32 selecciones, en 2026 se jugará con 48 y en 2030 se llegaría a 64. Es decir, la FIFA duplicaría en apenas dos procesos mundialistas la cantidad de participantes respecto a la última Copa del Mundo en Qatar.

El Mundial 2030 no será uno más en el calendario. Al cumplirse 100 años desde la primera edición en Uruguay, la FIFA aprobó una candidatura inédita en seis países: España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay. La propuesta inicial contemplaba solo tres partidos en Sudamérica —incluido el histórico Estadio Centenario de Montevideo—, pero con un formato de 64 selecciones se abriría la puerta a más encuentros en territorio sudamericano.

El nuevo esquema dividiría a los participantes en 16 grupos de cuatro equipos. Los dos mejores de cada sector avanzarían a los dieciseisavos de final, lo que ampliaría de manera significativa el número de partidos y sedes involucradas.

La confederación sudamericana ha sido la principal promotora de la expansión. Domínguez ha defendido que un Mundial con más selecciones democratiza el acceso y fortalece el desarrollo del fútbol global. No obstante, la propuesta enfrenta resistencia en Europa, donde la UEFA teme que se diluya la competitividad y se saturen los calendarios internacionales.

Todo apunta a que el misterio se resolverá en cuestión de días. Si la FIFA confirma la ampliación, el Mundial 2030 se convertirá en el torneo más grande en la historia del deporte, con seis países anfitriones, 64 selecciones y un calendario que superará cualquier precedente.

El centenario de la Copa del Mundo, lejos de mirar al pasado, podría ser el punto de partida de una nueva era para el fútbol internacional.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *