Nacional

Empresas alemanas frenan inversiones en México, hasta que se aclare futuro del T-MEC: Camexa

🔸 El director general de la agrupación, Johannes Hauser, señaló que el entorno actual ha generado un freno temporal en los flujos de capital.

#NACIONAL | El director de la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria, Johannes Hauser, aseguró que las decisiones de inversión provenientes de Alemania se encuentran en pausa, hasta que se aclare el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como los riesgos regulatorios.

Durante el marco del VI Foro México-Unión Europea, mencionó que las empresas alemanas están moderando sus inversiones en el territorio nacional a causa de la incertidumbre provocada por los aranceles, inseguridad y reformas judiciales.

Resaltó que aunque el ánimo no es de alarma, la confianza de las empresas alemanas se mantiene a largo plazo, pero reconoció que el entorno actual ha generado un freno temporal en los flujos de capital.

“El ambiente está bien, no es eufórico, no es negativo; pero claro, el impacto de la situación en cuanto a Estados Unidos, a Alemania, etcétera, afecta a algunas empresas”, señaló.

En este sentido, reiteró que los inversionistas alemanes observan con cautela el contexto internacional, pero confían en que una vez despejadas las tensiones comerciales, México volverá a atraer capital europeo.

“Pienso que las empresas alemanas siempre han destacado por tener una visión más de largo plazo y, por lo tanto, sí hubo mejores momentos en términos generales para la inversión”, expresó.

El director de Camexa apuntó que aunque el ánimo no es de alarma, el crecimiento de nuevas inversiones se ha detenido momentáneamente.

“Actualmente se ha parado un tantito por temas de arancel y todo esto, pero no es un fenómeno permanente. Una vez superado esto, ya habrá camino abierto y cielo despejado para lo que sigue”, afirmó Hauser.

“Porque al final yo no veo que haya un competidor serio para México en cuanto a su relevancia en el mercado de Estados Unidos. Entonces, todo sigue a favor de México”, indicó.

Puntualizó que uno de los factores que más preocupa a los empresarios alemanes es la reforma judicial, cuyo alcance todavía no está claro ya que en términos generales las empresas no saben cuál será el impacto de esta reforma.

“No creo que vaya a parar la inversión alemana aquí por temas de la reforma judicial, ni por la Ley de Amparo, aunque la inseguridad sigue siendo un factor de costo, más que nada por el precio de prevención, pero hasta ahora no ha sido un motivo para la desinversión alemana”, refirió.

Sin embargo, el directivo reconoció que el ambiente de riesgo ha subido, y que las compañías cuidan cada decisión de expansión.

#Empresas #Alemanas #Frenan #Inversiones #México #Hasta #Aclarar #Futuro #TMEC

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *