Canadá eleva advertencias y coloca a 13 estados de México en nivel de riesgo alto
🔸 El gobierno canadiense actualizó sus recomendaciones de viaje y pidió a sus ciudadanos evitar desplazamientos no esenciales a entidades como Sinaloa, Michoacán y Jalisco, debido a la violencia y la actividad del crimen organizado
#INTERNACIONAL | El gobierno de Canadá actualizó el pasado 13 de noviembre su lista de recomendaciones para viajeros y residentes en México, advirtiendo sobre un incremento en los riesgos de seguridad en distintas regiones del país.
El informe señala que los niveles de delincuencia, especialmente de delitos violentos, se mantienen elevados en territorio mexicano. Aunque México permanece en el nivel amarillo de riesgo, 13 estados pasaron a la clasificación naranja, lo que implica evitar viajes que no sean esenciales.
Las autoridades canadienses subrayan que la situación de seguridad puede cambiar de forma rápida y recomiendan a sus ciudadanos extremar precauciones, mantenerse informados mediante medios locales y seguir indicaciones de autoridades oficiales durante su estancia en México.
Los estados incluidos en la advertencia —junto con sus excepciones— son los siguientes:
Chiapas: Palenque, sus ruinas y la carretera 186; Tuxtla Gutiérrez, su aeropuerto y la carretera principal; San Cristóbal de las Casas y la carretera de peaje 190D.
Chihuahua: Excepto la ciudad de Chihuahua.
Colima: Excepto Manzanillo, únicamente si se llega por vía aérea.
Guanajuato: Exceptuando todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.
Guerrero: Excepto Ixtapa y Zihuatanejo, solo con acceso aéreo.
Jalisco: Excepto el Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos (error en origen, pero se respeta el texto base).
Michoacán: Exceptuando Morelia y Pátzcuaro.
Nayarit.
Nuevo León: Excepto Monterrey.
Sinaloa: Exceptuando Los Mochis y áreas específicas de Mazatlán con acceso aéreo o marítimo.
Sonora: Excepto Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco.
Tamaulipas: Excepto Tampico.
Zacatecas: Excepto la ciudad de Zacatecas.
Además, Canadá dedica un apartado específico a Sinaloa, donde advierte que los enfrentamientos entre grupos armados ocurren de manera recurrente, incluso en Culiacán y zonas de Mazatlán fuera de los corredores turísticos. También documentan incidentes donde grupos criminales han detenido vehículos en carreteras que conectan ambas ciudades y en otras vías principales.
El gobierno canadiense insiste en tomar precauciones estrictas, limitar desplazamientos y mantenerse atento a los reportes locales si se encuentra en alguno de los puntos considerados de alto riesgo.




