Politica

CDMX entra a la fase de mayor contagio del coronavirus

A partir de este viernes y hasta el próximo 20 de mayo la CDMX vivirá el momento de mayor transmisión del nuevo coronavirus
Como la Secretaría de Salud federal había estado dando a conocer, la CDMX inicia este viernes 8 de mayo la fase de mayor propagación del coronavirus Covid-19 por lo que hasta el 20 de mayo el número de contagios será abrumador, así lo reconoció el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante la conferencia matutina de este 8 de mayo, AMLO dijo que la CDMX sufrirá de mayores contagios del Covid-19 el cual durará hasta el 20 de mayo, pero señaló que se estima que si se siguen adecuadamente las indicaciones de Sana Distancia que la Secretaría de Salud ha establecido, después de este periodo los contagios comenzarán a disminuir.

CDMX llegará a su pico más alto de contagios entre el 8 y 20 de mayo.
CDMX llegará a su pico más alto de contagios entre el 8 y 20 de mayo.

Pico más alto de Covid-19 en CDMX

Recordemos que la Secretaría de Salud había realizado con anterioridad una predicción sobre cómo se comportaría el Covid-19 en el país así como en la CDMX por lo que previó que desde el 8 de mayo sería el día crucial para la capital del país pues iba a ser el pico máximo de la epidemia del coronavirus.
Durante la conferencia matutina del 1 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador así como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dieron a conocer que sería esta semana cuando se registraría el momento en que la epidemia tocaría el punto más alto de propagación de contagios en la CDMX.

Con respecto a ello el subsecretaría de Salud también dijo que el pico más alto del coronavirus se daría en diversos momentos en cada una de las ciudades y regiones, porque su tasa de contagios es muy diferente a la capital del país.
Fue entonces que Hugo López-Gatell dijo que en la Ciudad de México entre el 6- 8 de mayo será “el punto más difícil y de ahí van a iniciar los descensos”, ahora bien, aunque todo parece dramático, el subsecretario destacó que después de llegado a este punto se prevé un descenso en casos de contagio de coronavirus.

Politica

““De los primeros 10 casos detectados en el país, todos venían del extranjero y de los primeros 50 sólo dos habían sido contagios locales precisamente por alguno de los 48 que venían de los vuelos del extranjero”. No más casos importados de coronavirus Fuentes Solís aseguró que Nuevo León debe tomar la iniciativa y apegarse a sus atribuciones constitucionales para ordenar el cierre de puentes aéreos ante un caso de pandemia como el presente. El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus “Nuevo León tiene la autoridad suficiente para poder tomar las medidas de salubridad y de salud adecuadas para poder determinar que las personas que provienen del extranjero no puedan aterrizar en el Estado”, aseguró el legislador. “El aeropuerto del norte que tiene vuelos del extranjero tiene mayor jurisdicción para implementar cercos sanitarios y protocolos de salubridad distintos". Te puede interesar: El Bronco usaría la fuerza pública para hacer cumplir cuarentena por Coronavirus Hasta el pasado martes 23 de marzo, el estado de Nuevo León había confirmado 48 casos de coronavirus, 11 de ellos registrados en un solo días, mientras que el primer caso de la entidad, anunciado el pasado 11 de marzo, fue dado de alta el mismo día.