Internacional Local Nacional Politica Tecnología

¡Récord! Exportaciones de México subieron 18.52% en 2021, su mayor alza en 11 años

Las exportaciones de México alcanzaron los 494 mil 224.5 millones de dólares, según datos del Inegi.

Las exportaciones de mercancías mexicanas registraron un récord durante el 2021, impulsadas por la reapertura económica en Estados Unidos, que incentivó al consumo y aumentó la demanda en los envíos automotrices, así como en la industria textil y productos químicos.

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior registraron un crecimiento durante 2021, su mayor alza en 11 años, debido a un efecto de baja base de comparación por la afectación inicial de la pandemia, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los envíos al extranjero registraron un avance de 18.52 por ciento en el 2021 respecto al año pasado, por lo que alcanzaron un total de 494 mil 224.5 millones de dólares. El resultado se da luego de un descenso de 9.47 por ciento en el 2020.

Además, dicho incremento es el más alto desde el 2010, cuando las exportaciones subieron 29.94 por ciento.

“Las exportaciones tuvieron un 2021 positivo debió a dos factores, por un lado, un fuerte aumento en el precio de la mezcla mexicana, que impulsaron a los envíos petroleros, y los envíos no petroleros estuvieron apoyadas por la reapertura económica de EU y un mayor consumo, que favoreció a la industria textil, entre otras”, explicó Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex.

“Los resultados en las exportaciones son muy buenos y confirman que la actividad económica no debe haber sido tan baja como apuntan los indicadores oportunos de la actividad económica del INEGI para noviembre y diciembre”, afirmó Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica.

Agregó que en 2021 hubo sorpresas positivas en el comercio exterior y eso le dio dinamismo a la actividad económica, lo que hace poco probable que el PIB en el cuarto trimestre a tasa anual sea negativo, y estima que en todo el año termine con un avance de 5.5 a 5.7 por ciento.

“Muy buenos resultados, hay que destacar que el comercio total, que es la suma de exportaciones e importaciones, llegó prácticamente a un billón de dólares, lo que refleja la importancia que tiene la apertura comercial de nuestra economía y la integración con la economía de Estados Unidos”, indicó Mario Correa, economista independiente.

Estimó que las exportaciones seguirán dinámicas conforme la economía de EU siga a buen ritmo, y destacó que de los motores de crecimiento, el de las exportaciones es el que está brindando más impulso a la economía mexicana.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.