Deportes Espectaculos Internacional

Valencia estrena WTA 125: llega el BBVA Open Internacional

El torneo, que tendrá lugar del 4 al 12 de junio, es el primer WTA 125 de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos en España.

El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, traerá el mejor tenis femenino a la capital del Turia, que del 4 al 12 de junio de 2022 albergará en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 115.000$ para sus participantes, convirtiéndose en el primer torneo WTA125 de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español. Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2021 de crecer de manera continua pero sostenible y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional.

En la presentación oficial del evento, los organizadores y promotores estuvieron arropados por la Secretaria Autonómica de Cultura i Esport, Raquel Tamarit, el director general del deporte de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moyà, el diputado de deportes Andrés Campos, el director gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Borja Santamaría, el director territorial Este de BBVA, David Conde, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, el presidente de la Federación Valenciana de Tenis, Antonio Martínez Cascales, el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez y el presidente del Sporting Club de Tenis, Miguel Selvi.

Inició los parlamentos el anfitrión Miguel Selvi, quien señaló que tras la edición de 2021 “más del 90% de los socios del Sporting Club de Tenis manifestaron su intención de poder seguir disfrutando de un evento de estas características”. Tras él, Anabel Medina y Joaquín Ríos explicaron como promotores la importancia “de que únicamente 75 ciudades en todo el mundo celebren un torneo WTA, pero también el hecho de que el papel de la mujer se ponga en valor con la evidencia de haber podido dar pasos más rápidamente de lo que esperábamos”.

David Conde, director territorial Este de BBVA, recordó que “creímos desde el minuto cero que este proyecto transcendería lo meramente deportivo y su trayectoria así lo demuestra. Sin ir más lejos, el año pasado se convirtió en el primer torneo en compensar la huella de carbono“. Concluyó añadiendo que “nos sentimos muy orgullosos de un proyecto que ha dado oportunidades a jugadoras, al que hemos visto crecer y consolidarse, que ha conseguido que Valencia sea un referente en tenis femenino y que, sin duda, tiene un futuro prometedor”.

Jugar en casa

Una alusión similar realizó Juan Miguel Gómez, quien se congratuló “del hecho de que coincidan el décimo aniversario de la Fundación Trinidad Alfonso con la clara evolución de un trofeo que representa lo que hemos buscado desde nuestro nacimiento”. El presidente de la Real Federación Española de Tenis recordó “cómo estas oportunidades ofrecen a las jugadoras españolas poder pelear por puntos y jugar en casa, con todos los beneficios que ello supone”.

La representación institucional comenzó con Borja Santamaría recalcando la filosofía compartida “por la Fundación Deportiva Municipal y el BBVA Open Internacional de Valencia, de la promoción del deporte, más allá incluso de la competición”. Andrés Campos rememoró que por encima de consideraciones deportivas “tanto Diputación como torneo comparten los mismos valores, que es el objetivo fundamental que evidencia el por qué del apoyo institucional”. Cerraría el actor Raquel Tamarit, quien quiso recordar “que todavía queda camino por recorrer en la presencia de la mujer en todos los ámbitos, aunque el aumento es evidente y este es un gran ejemplo”. Las entradas para el evento podrán comenzar a adquirirse de manera casi inmediata, puesto que estarán disponibles para su compra desde las 12 horas del mediodía del martes 5 de abril a través de la web.

El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, RFET, Dacsa, Melt Group, Global Omnium, Abenet Soluciones, Climate Trade o Vegamar, entre otros

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Ahora que el ex presidente de México, Felipe Calderón ha sido acusado de desviar recursos públicos en publicidad y de insumos médicos durante el tiempo en que se desarrolló la pandemia de la influenza A H1N1 en México, el exmandatario tiene una feroz defensora quien se ha destacado por hacer multiples llamados para dejarlo bien, ella es Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del exmandatario. Para empezar recordemos que de acuerdo con el Portal de Obligaciones y Transparencia y en Compranet, el expresidente Felipe Calderón gastó durante su sexsenio aproximadamente unos 89 millones 224 mil pesos en campañas gubernamentales en medios de comunicación pero fue su sobrina quien salió en su defensa. Pero ahora que se sabe que en el 2009 Felipe Calderón ejerció una enorme presión a los especialistas de hecho el actual Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que estaba documentado que en aquel año hubo presión política para que se compraran pruebas rápidas. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. Esta es la sobrina de Felipe Calderón, su ardua defensora. “Tuvimos la misma discusión que ahora: se hablaba de marcas, supuestas aprobaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que la OMS las recomendaba, pero era falso. Ni la Ssa ni el Indre las recomendaban”. Al darse cuenta de los ataques que Felipe Calderón comenzaba a recibir y sin que este se pudiera defender, Mariana Gómez del Campo Gurza, sobrina del expresidente es quien ha salido a su defensa. Y es que esta sobrina de Felipe Calderón ha empleado todos los medios para que, en cada ocasión en las que el exmandatario hable y diga una que otra cosa absurda o cuando menosprecia las acciones que el Gobierno Federal realiza con el fin de controlar la epidemia del Covid-19 su imagen se vea menos desventajosa. Quién es la sobrina de Felipe Calderón Ahora bien, ¿quién es realmente Mariana Gómez del Campo Gurza, la sobrina casi desconocida de Felipe Calderón? Esta mujer cuenta con unos 41 años de edad y es una política mexicana quien entre 2012 al 2018 fue Senadora de la República, actualmente es militante y Secretaria de Asuntos Internacionales del Partido Acción Nacional y desde el año 2019 es Vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América y de la Internacional Demócrata de Centro. Te puede interesar: Felipe Calderón en silencio mientras Margarita Zavala habla hasta por los codos Estudió la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac, además tiene Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana. En el Instituto Tecnológico Autónomo de México realizó sus estudios en Derecho Parlamentario y también ha tomado estudios de Comunicación y Marketing Político por la Fundación Konrad Adenauer.