Politica

Presidente del PJ rechaza presión de la JNJ: “No se puede abrir investigación por chismes”

“A mí nadie me presiona”, reiteró Javier Arévalo ante la Comisión de Justicia del Congreso.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se refirió este viernes a la supuesta presión que habría recibido para que la Sala Plena de la Corte Suprema se pronunciara a favor de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien fue inhabilitada por el Congreso.

Ante la Comisión de Justicia del Congreso, el titular del PJ sostuvo que ninguna entidad puede abrir investigación “por chismes” y descartó que fue presionado por algún magistrado.

“Se comenzaron a producir una serie de especulaciones que han llevado a esa investigación. (…) El Congreso de la República, ni la Junta Nacional de Justicia, ni la Fiscalía de la Nación pueden andar abriendo investigación por chismes. Acá se le abrió una investigación a cualquier por el dicho de lo que salió de lo que alguien dijo en un periódico. Eso es un chisme”, manifestó.

Arévalo agregó: A mí nadie me presiona. Entonces, acá está, esto lo he dejado pasar porque lo que dijera iba a ser deformado por la prensa”.

Por otro lado, el presidente del Poder Judicial señaló que no se pronunciará por el caso de la exfiscal Zoraida Ávalos, debido a que la decisión de inhabilitarla fue tomada por el Congreso de la República.

¿PRESIONES DE LA JNJ?

De acuerdo con ‘Combutters’, al menos tres miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) habrían intentado presionar a la máxima cabeza del Poder Judicial para, a la buena o la mala, emitir un comunicado a favor de Zoraida Ávalos.

El 28 de junio se desarrolló una reunión entre los magistrados de la Corte Suprema para decidir si emitirían un comunicado o no respecto al caso de Ávalos, pero no se llegó a un acuerdo y la sesión se suspendió para el próximo 3 de julio.

El programa de Phillip Butters informó que días antes de aquella reunión, tres miembros de la Junta Nacional de Justicia, que serían Imelda Julia Tumialán Pinto, María Amabilia Zavala Valladares y Antonio Humberto de la Haza Barrantes, habrían llamado al presidente del PJ, Javier Arévalo, para invitarlo a “reflexionar” sobre el caso Zoraida Ávalos y así emitir un comunicado a favor de la exfiscal de la Nación.

Se reveló también que estos tres miembros de la Junta Nacional de Justicia habría seguido presionando al presidente del Poder Judicial, pero, esta segunda vez, con un tono diferente al anterior: Y es que ahora habrían amenazado con abrir un posible proceso disciplinario a Javier Arévalo.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.