Espectaculos

Jon Secada hace honores a Nat King Cole, el primer solista anglo que cantó en español

🔸“Fascination”, es un concepto de bolero jazz con clase y delicadeza, dice el cantante en entrevista; grabó con el pianista Gonzalo Rubalcaba

#ENTRETENIMIENTO || Como un tributo a la voz aterciopelada que dejó escuela en el jazz, Jon Secada grabó junto al pianista Gonzalo Rubalcaba “Fascination”, un álbum que honra el legado de Nat King Cole, a 60 años de su fallecimiento.

Es la tercera producción de concepto en su carrera de más de cuatro décadas como cantante y productor musical, llevando en este álbum a grandes voces como Aymeé Nuviola en el tema “Quizás, quizás, quizás”.

A ocho años de distancia de su primer álbum de concepto en homenaje a Beny Moré, ahora presenta “Fascination”, con los arreglos musicales de Gonzalo Ruvalcaba en las 11 melodías que lo componen.

En entrevista virtual para El Sol de México desde Estados Unidos, Jon Secada informó que dedicó los últimos dos años a la realización del disco. “Mi nueva propuesta con estos boleros es diferente. Es un concepto musicalmente más de jazz, más profundo de esa manera; por lo que es la música y los arreglos de Gonzalo Rubalcaba, con esa clase de delicadeza, de conexión bien romántica, bien de bolero, bien íntima”.

El interpretar canciones como “Solamente una vez”, “Perfidia”, “Capullito de Alelí”, “Inolvidable”, y “Tres palabras”, Secada tenía en mente la voz del intérprete de “Unforgettable”.

“Este disco es inspirado por la música de Nat King Cole, que se refiere inicialmente a lo que escuché en su voz, es el primer artista anglo que grabó en español y que hizo proyectos tan grandes en español”, explica el artista, cuyo álbum anterior se titula ‘Soul’, también con arreglos de Gonzalo Rubalcaba, y es un homenaje a compositores del Caribe.

Para el ganador del Grammy llevar al terreno del jazz este repertorio implicó un reto en el sentido vocal, “para darle la emoción que yo quería. Fue complicado alcanzar esa intimidad que buscaba con mi voz y mezclar otro instrumento más, el piano, pero lo logramos”, concluye quien espera presentar en directo este material en México.

“En cualquier momento haré maletas y los visitaré. Me encantaría y sé que va a pasar. México es un país que he recorrido en tres décadas, tiene muchas cosas lindas, como la calidez del público, es algo que quiero volver a sentir”.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *