‘Tu boleto al Munidal no es una visa’: Estados Unidos lanza advertencia a aficionados
🔸 El secretario de Estado estadounidense aclaró que solamente se les apoyará con atención prioritaria para las citas
#INTERNACIONAL | Faltan 205 días para el inicio de la Copa Mundial Norteamérica 2026 y los preparitivos para el torneo “aprietan” su avance, tanto en la FIFA, como los países sedes y aficionados. Debido a la dinámica de venta de entradas, hubo personas que compraron su boleto sin importar la sede y ahora solo les queda un asunto que resolver: la visa para entrar a Estados Unidos.
Esta semana, el Gobierno de Estados Unidos, comandado por Donald Trump, y la FIFA, mediante su presidente Gianni Infantino, informaron que los aficionados con boleto comprado tendrán preferencia en el trámite de la visa. Sin embargo, esta situación generó un poco de confusión y el secretario de Estado, Marco Rubio, aclaró que incluso con boleto para partidos, no tienen garantizada su entrada al país.
“Tu boleto no es una visa; no garantiza la entrada a Estados Unidos”, declaró el político, quien enfatizó que las personas con entradas compradas para alguno de los 78 partidos que se celebrarán en territorio estadounidense, de todas formas tienen que realizar su trámite habitual.
El político del Partido Republicano explicó que mediante el acuerdo, a los aficionados con boleto comprado se les garantiza una cita prioritaria. “De todas formas pasarán por el mismo proceso de selección. El proceso es el mismo que para cualquier otra persona; la única diferencia es que le damos prioridad. Su cita es más rápida”.
“Mi consejo para todos los que nos ven es desde cualquier parte del mundo es que, si piensan asistir a los juegos, deben tener un boleto y solicitarlo cuanto antes”, además que dio un tiempo aproximado del tiempo tardarán para recibir una cita para la obtención de la visa.
“Recibirán su entrevista en un plazo de seis a ocho semanas y, a partir de ahí, se seguirán los pasos a seguir. No esperen hasta el último momento”, finalizó el político estadounidense. En circunstancias normales, la cita para la entrevista puede ir desde un par de semanas hasta más de un año.
Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Angeles, Miami, NuevaYork/Nueva Jersey, Philadelphia, San Francisco y Seattle son las 11 ciudades que se repartirán los 78 partidos en Estados Unidos, algunas con cuatro juegos y otras con cinco. El Mercedes-Benz Stadium y el AT&T Stadium recibirán las Semifinales, mientras que el MetLife será sede de la Final.





