Sin categoría

Facundo pone trampa y cacha a encargada de limpieza robándole

CHILE.
Facundo volvió a dar de qué hablar, pero esta vez no por una broma que haya hecho a alguna celebridad o deportista –como a Tom Brady-, sino porque esta vez logró atrapar a una mujer que le robó dinero.
El polémico conductor se encuentra en Chile por cuestiones de trabajo. Y durante su estancia en el hotel se dio cuenta que le faltaba dinero (unos 700 dólares). Primero pensó en que quizá lo había gastado, pero haciendo memoria se dio cuenta que no y que lo más probable es que le hubieran robado.
Por esa razón decidió poner cámaras ocultas, dejar trampas de dinero y ver si lograba atrapar al ladrón.
Fue a través de su canal de YouTube que compartió el video de cómo pasó todo. Primero acomodó algunos billetes dentro de una chamarra y entre las hojas de un libro a modo de carnada.

Durante los primeros dos días la señora que hace la limpieza no tomó nada, pero fue al tercero que se decidió a robarle 30 mil pesos chilenos (alrededor de ochocientos pesos), no sin antes revisar si había cámaras (cuestión que no hizo muy bien, por lo que se puede ver).

El artista indicó que no le importaba que ella se hubiera puesto de su desodorante o comido unas galletas, pero que robar no lo iba a tolerar.
Al verse descubierta ofreció una disculpa y dijo que “a veces uno no quiere, pero tiene que hacer cosas por obligación”. Incluso le rogó, entre lágrimas, que no la acusara porque la dejarían sin trabajo.
Finalmente, Facundo decidió acusarla. Y por obvias razones la corrieron. A pesar de que, según dijo, se “sentía horrible” asegura que hizo lo correcto.

Sin categoría

Desde que las cuarentenas provocadas por la pandemia del COVID-19 se comenzaron a implementar en diversos países del mundo, se han registrados niveles bajos de contaminación y una mejoría en la calidad del aire; por lo que, científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (por su sigla en neerlandés, KNMI), se enfocaron en analizar las grandes ciudad de Europa, y descubrieron un asombroso dato. Contaminación de Europa cae hasta en un 50% Los científicos del KNMI, descubrieron por medio de imágenes satelitales que varias ciudades de Europa han disminuido su nivel de contaminación hasta en un 50 por ciento, y que, incluso, podrían tener aire más puro, pues, los contaminantes en él se redujeron drásticamente, y todo, gracias a que, Europa comenzó con la cuarentena a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19. ¿Cómo fue realizado el estudio de contaminación? El estudio se realizó con la ayuda de Copernicus de la Agencia Espacial Europea ( por su sigla en inglés, ESA), aunque, el verdadero protagonista fue el Tropomi del satélite Sentinel-5P, el cual, tomó las imágenes, donde, queda expuesto a toda luz que, el dióxido de nitrógeno (NO2) ha disminuido. Los científicos, evaluaron datos en el periodo de tiempo del 13 de marzo al 13 de abril de este 2020, y según, lo revelado, la contaminación en Milán, Roma y Madrid cayó hasta en un 45 por ciento, pero, no solo esto es una gran noticia, sino que, incluso, la ciudad más famosa de Francia, París, llegó a reducir sus contaminantes en el aire hasta un 54 por ciento, definitivamente una cifra sorprendente. ¿Qué más se dice sobre la contaminación en Europa? El KNMI, en voz del científico Henk Eskes, explicó: “En todos los países hay variaciones meteorológicas considerables de un día al siguiente, lo que afecta mucho a la dispersión del dióxido de nitrógeno", por ello, comentó, es necesario que el análisis de esta relación entre la cuarentena y la calidad del aire se base en observaciones de periodos más largos. Henk Eskes, añadió: “Promediar los datos durante largos períodos nos permite ver con mayor claridad los cambios en las concentraciones debido a la actividad humana. Por este motivo, los mapas muestran concentraciones durante un mes y presentan una incertidumbre del 15%, reflejando así la variabilidad meteorológica no incluida al calcular las medias mensuales”. ¿Qué es lo que sigue para Europa? El KNIMI, necesita más tiempo para confirmar el impacto definitivo que la actividad humana causa a los niveles de contaminación del aire, por ello, sus científicos seguirán realizando estudios por medio del satélite Sentinel-5P, aunque, sus esfuerzos ahora, estarán canalizados al norte de Europa, pues, consideran que, los cambios meteorológicos de esa zona en particular tiene arroja datos más variables. TE PUEDE INTERESAR: Coronavirus disminuye la contaminación en Argentina y la calidad del aire mejora Cabe destacar que, este, no es el primer informe que este grupo de científicos realiza, pues, a finales de marzo de este año, publicaron un estudio similar, pero, donde, el periodo de tiempo considerado fue del 14 al 15 de ese mes, y en ese momento, Henk Eskes, señaló: "Comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana". Imágenes del satélite Sentinel-5P tomadas en marzo 2020. Foto: RT.