Politica

Gobierno celebra el Día de la Mujer Mexicana

Este 15 de febrero se celebra el Día de la Mujer Mexicana, con el cual se busca crear conciencia en igual de género; el gobierno mexicano lo celebra destacando su impuso a la biodiversidad.
Este 15 de febrero se celebra el Día de la Mujer Mexicana, con el cual se conmemora a la figura fememina por su lucha para crear conciencia en la población sobre la importancia de la igual de género.
El Día de la Mujer Mexicana fue establecido en 1960 gracias la dramaturga Maruxa Vilalta, quien en conjunto con otras agrupaciones lograron que  este día se establezca como para reconocer a la mujer y su papel dentro de la sociedad.

Gobierno celebra Día de la Mujer Mexicana

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), felicitó a las mujeres mexicanas y por sus impulso en favor a la biodeversidad y requisa de México.
Por medio de sus redes sociales, el gobierno de México a través de la Semarnat compartió el siguiente mensaje:
“¡Hoy es Día de la Mujer Mexicana! Celebramos su contribución e impuso en favor de la Biodiversidad y riqueza de México. Felicidades”.
Asimismo, Silvia López Escoffiédiputada de de Yucatán hizo un llamado a participar en reconocimiento a mujeres destacadas.

Mujeres la mayor población de México

De acuerdo al registro más reciente de la Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en México habitan más de 125 millones de personas, de los cuales el 51 por ciento son mujeres y el 49 por ciento son hombres, es decir, por cada 100 mujeres, solo 96 son hombres.
Pese a que las mujeres han tenido importante avances en la igual de género, la lucha por el aumento de violencia y feminicidios continúa en México.
icipal de Salamanca para la Mujeres, Mariela Morales, detalló que la mujer ha logrado ser reconocida en diversos ámbitos como en el área laboral, sin embargo, detalló que aún falta el reconocimiento de las féminas por sus capacidades y conocimientos.

Politica

““De los primeros 10 casos detectados en el país, todos venían del extranjero y de los primeros 50 sólo dos habían sido contagios locales precisamente por alguno de los 48 que venían de los vuelos del extranjero”. No más casos importados de coronavirus Fuentes Solís aseguró que Nuevo León debe tomar la iniciativa y apegarse a sus atribuciones constitucionales para ordenar el cierre de puentes aéreos ante un caso de pandemia como el presente. El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus “Nuevo León tiene la autoridad suficiente para poder tomar las medidas de salubridad y de salud adecuadas para poder determinar que las personas que provienen del extranjero no puedan aterrizar en el Estado”, aseguró el legislador. “El aeropuerto del norte que tiene vuelos del extranjero tiene mayor jurisdicción para implementar cercos sanitarios y protocolos de salubridad distintos". Te puede interesar: El Bronco usaría la fuerza pública para hacer cumplir cuarentena por Coronavirus Hasta el pasado martes 23 de marzo, el estado de Nuevo León había confirmado 48 casos de coronavirus, 11 de ellos registrados en un solo días, mientras que el primer caso de la entidad, anunciado el pasado 11 de marzo, fue dado de alta el mismo día.