Politica

Promueve cultura de la denuncia ante FGE con ventanilla especial para empresarios

A través de diferentes programas en beneficio de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de los empresarios en general, se ha logrado una vinculación de servicios, como la apertura de la Ventanilla de atención con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sergio León Cervantes, presidente de Coparmex, explicó que a través de la Ventanilla de Atención Empresarial para Denuncias entre la FGE de Quintana Roo, los empresarios podrán recibir la atención necesaria y oportuna, para combatir e investigar cualquier tipo de delito.

“Esta iniciativa es con la intención de realizar un canal directo entre los empresarios y la Fiscalía, promover la cultura de la denuncia, es muy importante para los empresarios y los ciudadanos que muchas veces nos quejamos de por qué no se puede combatir los delitos, poder trabajar en una cultura de denuncia y seguimiento de la denuncia”, detalló en rueda de prensa, acompañado por el fiscal Óscar Montes De Oca Rosales.

Es así que los empresarios del municipio Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y sus colaboradores, podrán hacer una cita comunicándose al centro empresarial (al whatsapp 5511164380 o nos puede escribir en las redes sociales), allí podrán realizar la denuncia, con todos los protocolos sanitarios y se podrá dar un seguimiento del caso.

Por su parte, el fiscal, resaltó que en busca justamente de promover la cultura de la denuncia implementaron esta ventanilla, dirigida también al sector laboral a través de los empresarios y la idea es combatir la impunidad, pero para ello se requiere de la denuncia.

“Esta Ventanilla estará a cargo de un Ministerio Público y recibir todas aquellas denuncias a través de los empresarios… y seguiremos trabajando en todo el estado, con toda la población, en los hogares más apartados, vamos a implementar cualquier tipo de servicio, incluso el Ministerio Público móvil, a aquellos lugares donde más se les complica para llevar a cabo una denuncia”, enfatizó.

Más de 290 empresas, con más de 50 mil colaboradores, podrán acceder a esta nueva herramienta, con facilidades para dar seguimiento a cualquier tipo de denuncias.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

““De los primeros 10 casos detectados en el país, todos venían del extranjero y de los primeros 50 sólo dos habían sido contagios locales precisamente por alguno de los 48 que venían de los vuelos del extranjero”. No más casos importados de coronavirus Fuentes Solís aseguró que Nuevo León debe tomar la iniciativa y apegarse a sus atribuciones constitucionales para ordenar el cierre de puentes aéreos ante un caso de pandemia como el presente. El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus El senador Víctor Fuentes Solís aseguró que los aeropuertos deben cerrarse al tránsito de vuelos provenientes de países con casos de coronavirus “Nuevo León tiene la autoridad suficiente para poder tomar las medidas de salubridad y de salud adecuadas para poder determinar que las personas que provienen del extranjero no puedan aterrizar en el Estado”, aseguró el legislador. “El aeropuerto del norte que tiene vuelos del extranjero tiene mayor jurisdicción para implementar cercos sanitarios y protocolos de salubridad distintos". Te puede interesar: El Bronco usaría la fuerza pública para hacer cumplir cuarentena por Coronavirus Hasta el pasado martes 23 de marzo, el estado de Nuevo León había confirmado 48 casos de coronavirus, 11 de ellos registrados en un solo días, mientras que el primer caso de la entidad, anunciado el pasado 11 de marzo, fue dado de alta el mismo día.