Nacional Politica

Dominicanos se unen a caravana de mil migrantes en México

Una caravana con cerca de 1.000 migrantes, la séptima que se forma en el sur de México tan solo en agosto, partió la madrugada de este martes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, porque el Instituto Nacional de Migración (INM) se niega a emitir permisos temporales.

El contingente de personas se organizó y formó una nueva caravana en menos de 24 horas en la que viajan en su mayoría hombres de Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Colombia, Honduras y otros países de Centroamérica, pero también cerca de 150 niños y cientos de mujeres.

Desde Tapachula han salido siete caravanas en el último mes para caminar a San Pedro Tapanatepec, en el vecino estado de Oaxaca, donde esperan conseguir permiso de transitar por México hasta la frontera con Estados Unidos.

José Gregorio Hernández, originario de Caracas, expuso que su objetivo es pasar por México de manera pacífica, ordenada y con un buen comportamiento, por lo que piden a las autoridades mexicanas que les permitan transitar.

“No estamos pidiendo dinero, comida, agua. No somos personas de esa clase, somos personas educadas, trabajadoras y honradas, no solo de Venezuela sino de muchas partes del mundo”, contó a Efe.

El migrante suramericano consideró que el Gobierno mexicano está en una contradicción porque en San Pedro Tapanatepec las autoridades otorgan un salvoconducto para transitar por el territorio nacional, pero desde Tapachula hasta ese lugar los detienen o devuelven.

Édgar Acuña, un paramédico venezolano, señaló que su meta en común es llegar a Estados Unidos.

“El objetivo principal será llegar a San Pedro y tramitar el permiso que nos permita seguir circulando, si el permiso no es factible vamos a seguir hasta Piedras Niegras (en el estado de Coahuila) o Nuevo León (en el norte de México) hasta lograr el objetivo de llegar a los Estados Unidos”, mencionó.

Para fortalecer la caravana, podrían unirse con otros grupos que van en la carretera para evitar que los deporten a Guatemala.

Las caravanas reflejan un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que se inició en octubre pasado.

El Gobierno de México también ha recibido críticas por su trato a los migrantes, incluyendo el despliegue de casi 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas en sus fronteras norte y sur para tareas migratorias.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.