Nacional ZACATECAS

Estudiantes generan imágenes manipuladas de sus compañeras usando inteligencia artificial.

🔸 Padres de familia de la Secundaria Técnica No. 1 ‘Lázaro Cárdenas’ descubrieron que tres alumnos tomaron fotografías, las manipularon con IA y las publicaron en Instagram.

 

#ZACATECAS | Cerca de 400 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 1 ‘Lázaro Cárdenas’ resultaron afectados por la difusión de fotografías y videos sexualizados generados con inteligencia artificial (IA), en los que se usaron sus rostros y nombres sin consentimiento.

Según declaraciones de las autoridades, hasta el momento solo 80 personas han presentado denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

El caso salió a la luz el pasado viernes, cuando padres de familia descubrieron que tres alumnos de tercer grado habían tomado imágenes de sus compañeros y compañeras, las manipularon con IA y las publicaron en Instagram.

Tras ello, madres y padres de familia bloquearon el bulevar metropolitano y tomaron la escuela el lunes por la mañana para exigir atención inmediata y sanciones contra docentes y estudiantes perpetradores.

Este martes, en la institución cesaron las actividades en apoyo del director, Juan Carlos Torres Alba, y a la trabajadora social, Magdalena de la Luz Huerta Martínez, quienes fueron separados de su cargo tras las denuncias de las familias.

Los padres acusaron que ambos minimizaron el caso y “revictimizaban a los estudiantes afectados, argumentando que solo se trataba de una broma pesada”.

Por su parte, la secretaria de Educación de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, informó en sus redes sociales que encabezó una mesa de trabajo con los padres, en coordinación con la FGJEZ.

“Entendemos que exigen justicia y estamos actuando, casos como este deben ser castigados”, afirmó.

En la reunión se acordó investigar la responsabilidad de los directivos y de los estudiantes implicados, así como determinar posibles responsabilidades civiles por los daños ocasionados.

En entrevista con algunos medios, el fiscal general, Cristian Paul Camacho Osnaya, confirmó que la denuncia involucra a un adolescente de 14 años, quien habría creado y difundido los contenidos con IA.

El adolescente podría enfrentar medidas de internamiento de hasta tres años, conforme al Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, que busca la reparación del daño y la reintegración social.

El fiscal especializado en Derechos Humanos, Alan Oliver López Badillo, acompañó a los padres durante la presentación de denuncias y supervisó el seguimiento a las víctimas.

“Todos, como padres, sociedad y servidores públicos, tenemos una responsabilidad”, dijo, destacando la importancia de atender casos de violencia digital de manera conjunta.

Por su parte, el Movimiento Feminista de Zacatecas pidió medidas de protección inmediatas para las víctimas y atención psicológica y educativa para toda la comunidad escolar.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, el colectivo señaló que hechos como este “se pueden configurar en violencia digital y violación a la intimidad sexual” y exigió que la investigación preserve evidencia digital y contemple sanciones efectivas.

Hasta el momento, las autoridades educativas confirmaron que el director y la trabajadora social no regresarán al plantel mientras continúan las investigaciones, y que se dará seguimiento a los estudiantes responsables conforme a la ley.

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *