Sin categoría

VIDEO VIRAL: Veterinario ayuda a perros callejeros de gente sin hogar

Un video se ha vuelto viral en redes sociales gracias a la gran labor que realiza un veterinario que ofrece sus servicios médicos para los perros de las personas que viven en situación de calle.
No es ningún secreto que la crisis global ha orillado a una enorme cantidad de personas a las calles durante las últimas décadas y la vida en la sociedad contemporánea plantea un desafío demasiado real para muchos de nosotros y más para aquellos que están en situación de calle.
El alcance de este problema puede verse bien reflejado en los números de las estadísticas; más de medio millón de personas fueron oficialmente contadas como personas sin hogar tan solo en los Estados Unidos.
Dentro de los 52 estados que conforman el territorio estadounidense, el estado de California ha sido el más afectado, pues su población sin refugio totalizó en un conteo de hasta 151,278 personas el año pasado, y la suma sigue creciendo.

Amable veterinario ayuda a perros callejeros

Pese a que los tiempos son difíciles, afortunadamente todavía existen excelentes seres humanos que traen un rayo de luz y esperanza cuando se trata de los olvidados, de los desamparados, y de aquellas personas invisibles que sufren día con día la indiferencia de los más afortunados que ellos.
Una de estas personas es Stewart Kwane, un veterinario de la calle, quien ha estado en una continua misión para auxiliar a los perros de los miles de californianos sin hogar desde el año 2011.
Posterior a que la Gran Recesión golpeara a los Estados Unidos por allá del 2007, el veterinario Stewart decidió que era tiempo de ayudar a los más necesitados. “Había algo al respecto que me encantó”, dijo el hombre de 49 años, que paga de su bolsillo los costos básicos de alimentos y medicinas para los animales en cuestión.

VIDEO VIRAL: Veterinario ayuda a perros callejeros de gente sin hogar.

El veterinario Kwane actualmente dirige una página llamada GoFundMe que tiene como único objetivo recaudar la mayor cantidad de donaciones posibles para cubrir todas las cirugías costosas que requieran sus pacientes de cuatro patas.
“El costo de los tratamientos menores como las infecciones del oído, el tratamiento contra las pulgas o las vacunas puede ser de alrededor de $100 USD, mientras que los cascos más graves, como la extirpación de un tumor o la cirugía dental con extracciones, pueden ser de $1500 USD”, afirmó el veterinario.
VIDEO AQUÍ:

Para fortuna del hombre, existen muchas personas que se han sumado a su proyecto sin fines de lucro y el veterinario sueña con llevar más de sus colegas a las calles para ayudarlo a prosperar en este proyecto de vida.

Sin categoría

Desde que las cuarentenas provocadas por la pandemia del COVID-19 se comenzaron a implementar en diversos países del mundo, se han registrados niveles bajos de contaminación y una mejoría en la calidad del aire; por lo que, científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (por su sigla en neerlandés, KNMI), se enfocaron en analizar las grandes ciudad de Europa, y descubrieron un asombroso dato. Contaminación de Europa cae hasta en un 50% Los científicos del KNMI, descubrieron por medio de imágenes satelitales que varias ciudades de Europa han disminuido su nivel de contaminación hasta en un 50 por ciento, y que, incluso, podrían tener aire más puro, pues, los contaminantes en él se redujeron drásticamente, y todo, gracias a que, Europa comenzó con la cuarentena a causa de la pandemia del coronavirus, COVID-19. ¿Cómo fue realizado el estudio de contaminación? El estudio se realizó con la ayuda de Copernicus de la Agencia Espacial Europea ( por su sigla en inglés, ESA), aunque, el verdadero protagonista fue el Tropomi del satélite Sentinel-5P, el cual, tomó las imágenes, donde, queda expuesto a toda luz que, el dióxido de nitrógeno (NO2) ha disminuido. Los científicos, evaluaron datos en el periodo de tiempo del 13 de marzo al 13 de abril de este 2020, y según, lo revelado, la contaminación en Milán, Roma y Madrid cayó hasta en un 45 por ciento, pero, no solo esto es una gran noticia, sino que, incluso, la ciudad más famosa de Francia, París, llegó a reducir sus contaminantes en el aire hasta un 54 por ciento, definitivamente una cifra sorprendente. ¿Qué más se dice sobre la contaminación en Europa? El KNMI, en voz del científico Henk Eskes, explicó: “En todos los países hay variaciones meteorológicas considerables de un día al siguiente, lo que afecta mucho a la dispersión del dióxido de nitrógeno", por ello, comentó, es necesario que el análisis de esta relación entre la cuarentena y la calidad del aire se base en observaciones de periodos más largos. Henk Eskes, añadió: “Promediar los datos durante largos períodos nos permite ver con mayor claridad los cambios en las concentraciones debido a la actividad humana. Por este motivo, los mapas muestran concentraciones durante un mes y presentan una incertidumbre del 15%, reflejando así la variabilidad meteorológica no incluida al calcular las medias mensuales”. ¿Qué es lo que sigue para Europa? El KNIMI, necesita más tiempo para confirmar el impacto definitivo que la actividad humana causa a los niveles de contaminación del aire, por ello, sus científicos seguirán realizando estudios por medio del satélite Sentinel-5P, aunque, sus esfuerzos ahora, estarán canalizados al norte de Europa, pues, consideran que, los cambios meteorológicos de esa zona en particular tiene arroja datos más variables. TE PUEDE INTERESAR: Coronavirus disminuye la contaminación en Argentina y la calidad del aire mejora Cabe destacar que, este, no es el primer informe que este grupo de científicos realiza, pues, a finales de marzo de este año, publicaron un estudio similar, pero, donde, el periodo de tiempo considerado fue del 14 al 15 de ese mes, y en ese momento, Henk Eskes, señaló: "Comenzamos a ver el impacto de los cambios debido a la actividad humana". Imágenes del satélite Sentinel-5P tomadas en marzo 2020. Foto: RT.