Politica

AMLO dice que se aproxima una crisis económica por coronavirus

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que se espera una crisis económica en México ante coronavirus, aunque el país cuenta con “reservas”
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adviritó que en México se aproxima una crísis económica por la pandemia del coronavirus COVID-19 y la caída de los precios internacionales del petróleo.
Luego de supervisar el tramo carretero Barranca Larga-Ventanilla que conectará la csosta con la capital de Oaxaca, el mandatario federal comentí que aún hay un par de obras para dejar conectado todo el estado, pero tendrá que esperar hasta ver cómo impactará en el país la crisis económica mundial.

“Si nos va mejor, si no nos pega mucho la crisis económica que se está avisorando y sintiendo ya por el coronavirus y la caída del petróleo nos quedaría pendiente la ampliación de la carreteresa de Oaxaca a Tuxtepec…

“pero no me atrevo a decir que la vamos a ampliar, porque vamos a ver primero cómo nos va al enfrentar la crisis económica que se avecina”.

AMLO indica que México cuenta con reservas

El presidente López Obrador, acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el titular de SCT, Banobras y el INPI, confió en que México salga adelante porque aseguró que se cuenta con muchas reservas económicas.
“En el tiempo que llevamos gobernando acumulamos 10 mil millones de dólares de reservas del Banco de México…
“Y aunque ha habido inestabilidad y depreciación de la monera he sugerido que se cuiden y no se intente detener la frotación del peso, sacando reservas, porque en todo esto hay un buen componente de especulación de queienes están sacando provecho de la incertidumbre financiera”.

AMLO pidió a la ciudadanía tener confianza en que si “seguimos trabajando con honestidad, austeridad y eficiencia vamos a poder enfrentar la crisis y salir adelante”.
 

Politica

Desde hace algunas semanas, aprovechando la cuarentena por coronavirus Covid-19, integrantes de varios cárteles mexicanos han entregado despensas en diversas entidades del país, como Sinaloa, Jalisco, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Colima, Michoacán, Guanajuato y Chihuahua. A pesar de que cada caja entregada tenía imágenes o leyendas que identificaban a presuntos narcotraficantes como benefactores, ninguna autoridad hizo nada al respecto. Funcionarios federales señalaron que esas actividades las han realizado los cárteles mexicanos desde mucho tiempo atrás. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Todo esto como parte de su estrategia para tener base social, y que uno de los lugares donde mayormente ha ocurrido la entrega de algunos bienes es Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo ha entregado juguetes en Día de Reyes o regalos a mujeres el Día de las Madres, en comunidades de este estado. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Los cárteles mexicanos siguen repartiendo despensas Se ha señalado que las organizaciones criminales han visto mermada su base social con la puesta en marcha de los programas sociales, pese a que aún hace falta que se consoliden; las bandas tratan de mostrarse como benefactores, aunque socialmente tienen atemorizadas a las comunidades donde operan. Te puede interesar: VIDEO: Pobladores echan porras a El Mencho tras recibir despensas del CJNG Esta semana, presuntos integrantes del Grupo Sombra, brazo armado del cártel del Golfo, salieron a repartir despensas en municipios del norte de Veracruz, como El Higo, Pánuco y Tempoal, entre otros. La entrega de despensas entre sectores vulnerables incluyó una invitación a las personas a quedarse en casa. Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' Cárteles mexicanos regalan despensas en 10 estados para 'promoverse' En tanto, miembros del CJNG, han llevado a cabo este tipo de acciones en sus zonas de influencia en los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Guerrero. Sin duda una estrategia que están implementando con el fin de ganarse a la sociedad beneficiada por estas despensas.